Operativos en lugares de alta concurrencia de público se están realizando en todas las comunas ñublensinas con despliegue de la Atención Primaria de Salud y la Red Asistencial.
En San Carlos (sector del persa) y San Ignacio se desarrollaron jornadas de testeos de PCR, que se realizaron a 230 personas.
“Esto es muy bueno, la verdad es que uno igual tiene miedo de la enfermedad y que podamos hacernos el examen acá, en nuestro propio trabajo nos sirve para estar más seguro, sobre todo uno que tiene más edad”, comentó Domingo Galdámez (63), trabajador de un supermercado del sector de Pueblo Seco, San Ignacio.
“Este es un pilar estratégico para identificar a las personas que a pesar de estar contagiados con Covid-19, no presentan síntomas ni dificultades de salud, pero que siguen propagando el virus, generando un aumento en la cantidad de casos y de personas hospitalizadas”, afirmó el intendente Arrau, quien reiteró que la pandemia necesita de responsabilidades individuales a la hora de la prevención con lavado constante de manos, uso correcto y obligatorio de mascarilla, y un efectivo distanciamiento social.
“Es un gran trabajo conjunto que se está realizando, estamos incrementando la pesquisa, detectando más a tiempo a quienes pueden estar propagando el virus sin tener conocimiento de ello, y definiendo trazabilidad para finalmente confinar efectivamente a las personas en sus cuarentenas conteniendo el virus”, agregó Bravo, enfatizando que el combate a la pandemia será de “largo aliento”, por lo que el testeo masivo es una herramienta clave para continuar minimizando los riesgos.
Ricardo Sánchez del diretor (s) del SSÑ complementó: “Esta nueva estrategia, busca mejorar la pesquisa de los pacientes asintomáticos y con ello, contribuir en la disminución de los contagios y la velocidad de propagación del virus. Para ello, estamos trabajando con nuestros equipos del Programa de Cuidados Domiciliarios (Cuida) y también con los establecimientos de atención primaria de la red, quienes mejor conocen lo que ocurre en sus territorios”.
Añadió que la red asistencial está realizando un gran trabajo “para prevenir y dar tratamiento a quienes ven complicado su estado de salud por la enfermedad. Pero tenemos un sostenido aumento de personas hospitalizadas, por lo tanto, necesitamos pedirle a la comunidad que continúe haciendo los esfuerzos para evitar contagiarse”.