Hace unos días el mundo del deporte de Ñuble recibió una anhelada noticia: la aprobación de los recursos por parte del Consejo Regional (Core) para darle continuidad al programa Cer-Gore.
El visto bueno de los consejeros no es casualidad. Se sustenta en base a los buenos resultados que ha tenido este inédito programa en Chile que se comenzó a implementar el 2019 gracias al trabajo en conjunto entre el Mindep a través del IND y el Gobierno Regional.
En total, más de 450 deportistas de proyección han sido beneficiados a través de 18 centros de entrenamiento regional que abarcan 12 disciplinas distintas, desde atletismo a deportes individuales y colectivos (y este año se sumará el canotaje). A cada uno de ellos se les proporcionó implementación deportiva de primer nivel, y en todos los centros hay un entrenador a cargo cuya misión es potenciar las cualidades de los deportistas, con un seguimiento técnico y personalizado.
Los resultados ya están a la vista. Ocupando las mismas palabras de Herbert Leyton, entrenador de la selección de halterofilia, “antes cada uno entrenaba por su cuenta y no había una selección regional, menos aún con los implementos necesarios”. En ese contexto, no es casualidad los grandes resultados conseguidos por esta misma selección en el Nacional de Pesas disputado en diciembre pasado, totalizando 17 medallas, 9 de ellas de oro.
Si bien los recursos aportados por el Gobierno Regional han sido fundamentales para dotar de implementación, entrenadores y financiar viajes a nuestros deportistas, quizás su mayor aporte es intangible: el darle forma y fondo al Team Ñuble, entregando a nuestros deportistas las herramientas necesarias para que compitan al más alto nivel. De esta forma, estas jóvenes promesas sienten el orgullo de defender la camiseta de nuestra naciente región. Y así se va gestando la identidad y pertenencia para que generaciones futuras sigan inflando el pecho al ponerse el Rojo. El Cer-Gore es, en definitiva, el corazón del Team Ñuble.

Javiera Muñoz, Seremi Deportes Ñuble