• Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Ñuble Digital
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Multimedia
  • Opinión
  • Línea Editorial
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Multimedia
  • Opinión
  • Línea Editorial
No Result
View All Result
Ñuble Digital
No Result
View All Result
Home Región de Ñuble

Más de 4 mil personas batallaron en la «Guerra del Tomate» en Quillón

Por Ñuble Digital
16/02/2020
0
Más de 4 mil personas batallaron en la «Guerra del Tomate» en Quillón
386
SHARES
2.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 4 mil personas repletaron la cancha La Esparraguera de Quillón para decir presente en la décima versión del «Tomatilón», más conocido como la Guerra del Tomate, uno de los eventos más esperados por locales y turistas durante la temporada de verano.

Los más experimentados en las lides tomatinas llegaron preparados con escudos, cascos y hasta antiparras para mitigar los golpes del fruto típico del Valle del Sol. Por otra parte, los que asistieron por primera vez sólo hicieron gala de su valentía, entrando a la medialuna sin mayor protección. Aún así catalogaron la experiencia de inolvidable.

“Primera vez que vengo y lo encontré muy divertido. Me llegó un tomatazo fuerte, pero pude aguantar para seguir. Está para repetirlo», expresó Sofía Calbucura, oriunda de Calbuco.

Más de 100 toneladas de tomate se dispusieron en la medialuna La Esparraguera como armamento para los guerreros. Algunos más maduros que otros, nadie en los alrededores se libró de algún tomatazo o bien recibió el jugo de la fruta. Al mismo tiempo, camiones aljibe y carros de bomberos fueron los encargados de bajar la temperatura en el improvisado coliseo, con más 20 mil litros de agua.

«Estamos contentos, porque ha llegado una gran cantidad de público a esta nueva versión de la Guerra del Tomate, una actividad que sin duda es la más esperada por los quilloninos y también por quienes nos visitan. Quiero hacer hincapié en que todo el tomate que se ocupa para la guerra es fruto en desuso, no apto para el consumo humano y muchos de los ejemplares ya maduros en sobremanera», recalcó Vladimir Peña, alcalde (s) de Quillón.

«EL FLACO” EMPEZÓ LA GUERRA

Un sol más complaciente se dejó sentir en La Esparraguera con 29 grados de calor. Y a pesar de que la temperatura fue agradable, al interior del ruedo ésta aumentó a casi 40 grados. 

Sin querer ser menos, el animador de la nueva versión tomatilona, Paul Vásquez “El Flaco”, dejó su improvisado escenario para entrar a la medialuna y dar desde allí el inicio de la batalla. Así sentó el precedente como el primer invitado famoso que se une a la guerra.

Cubierto sólo con un casco de bombero, el ex Dinamita Show recibió a tomatazo limpio a los gladiadores, que terminaron por unirse para bombardearlo.

Y a pesar de que “El Flaco” catalogó el tomatilón como una gran experiencia, no la pasó muy bien, ya que cuando subió a la grúa para refrescar a los guerreros, dos tomatazos lo obligaron a salir medio aturdido.

“Estuvo entretenido, pero tengo que aclarar que los cabros tienen buena puntería (bromeó). Era el riesgo entrar a la medialuna, dos tomates buenos y ahí quedé. Todo el rato volvería a la guerra del tomate”, dijo Vásquez.

Un pequeño grifo sirvió para que los gladiadores se limpiaran el barro y el jugo de tomate. Luego del refresco y un pequeño descanso, los más valientes volvieron al campo de batalla para continuar “liberando el estrés”.

«Buenísimo, súper intenso, sirve mucho para liberar el estrés y dejar un poquito de lado la realidad. Este es el tercer año que vengo con mi hija. Es algo recomendable cien por ciento», comentó Juan Cuevas, quien llegó a Quillón desde Santiago, sólo para vivir la experiencia de recibir y dar tomatazos.

Desde Talca, Walter Gutiérrez de 74 años llegó con su hijo a la medialuna para conocer de cerca la Guerra del Tomate. “Veníamos de vuelta del sur y pasamos precisamente a la guerra del tomate. Sabíamos que era divertido y que sirve de terapia. Mi hijo anda en silla de ruedas y quiso participar igual tirando y recibiendo tomates como todos”.

Sin duda, esta actividad se ha transformado en tradición del Valle del Sol, sin tener que envidiar nada a sus versiones internacionales. Lo cierto es que año a año aumentan los valientes que se atreven a estar al menos unos breves minutos en el ruedo y vivir lo que es una verdadera Guerra del Tomate.  



Ñuble Digital

No Result
View All Result

Categorías

  • Chillán y Chillán Viejo (1.525)
  • Cultura (332)
  • Deportes (263)
  • Línea Editorial (1)
  • Multimedia (50)
  • Nacional (293)
  • Ñuble Agro (117)
  • Opinión (51)
  • Portada (3)
  • Región de Ñuble (2.402)
  • Tendencias (147)

Últimas Noticias

Lanzan en Ñuble la primera campaña nacional de salud mental: “Estigmatizar cierra puertas. Abramos la conversación a la salud mental”

Lanzan en Ñuble la primera campaña nacional de salud mental: “Estigmatizar cierra puertas. Abramos la conversación a la salud mental”

10/10/2025
Ñuble aumentó su presupuesto en un 6,6% : Es la tercera región con mayor incremento

Presentan Índice de Soporte a la Infraestructura Territorial (ISIT) 2025 para Ñuble

07/10/2025
Carabineros y PDI consolidan trabajo conjunto en Ñuble tras continuidad de mandos policiales

Carabineros y PDI consolidan trabajo conjunto en Ñuble tras continuidad de mandos policiales

05/10/2025

contacto@nubledigital.cl
+56998155227

Ñuble Digital © 2023 | Global Web Chile.

No Result
View All Result
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Multimedia
  • Opinión
  • Línea Editorial

Ñuble Digital © 2023 | Global Web Chile.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In