• Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Ñuble Digital
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
No Result
View All Result
Ñuble Digital
No Result
View All Result
Home Opinión

PDI única policía sudamericana dedicada a investigar delitos contra DD.HH.

Por Juan Sánchez Quero, Prefecto Jefe Nacional de Delitos Contra los Derechos Humanos y las Personas Policía de Investigaciones de Chile
04/09/2019
0
PDI única policía sudamericana dedicada a investigar delitos contra DD.HH.
366
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Policía de Investigaciones de Chile, con 86 años de existencia, tiene una amplia experiencia investigando violaciones a los Derechos Humanos y crímenes de lesa humanidad, crímenes que comenzó a indagar a partir de las primeras querellas y acciones judiciales presentadas tras el retorno de la democracia, coetáneas a la publicación de Informe de Verdad y Reconciliación, más conocido como “Informe Rettig”.

De ese modo, nuestra institución es una de las pocas policías en el mundo, y la única de la región, que desarrolla este tipo de indagatorias con detectives y una brigada especialista en la materia, cumpliendo de este modo con el mandato de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en orden a que “el deber de investigar es una obligación de medio y no de resultado, que debe ser asumida por el Estado como un deber jurídico propio y no como una simple formalidad condenada de antemano a ser infructuosa. La obligación del Estado de investigar debe cumplirse diligentemente para evitar la impunidad y que los delitos no vuelvan a repetirse”.

Así, la experiencia adquirida por la PDI en casi 30 años de investigación de crímenes de lesa humanidad y violaciones a los Derechos Humanos, nos ha posicionado como un referente en esta materia, y ello además nos ha permitido poner nuestros conocimientos y experiencias al servicio de las actuales investigaciones por violaciones a  los Derechos Humanos en todo el espectro del concepto, así como respecto de aquellas que se enmarcan en el nuevo tipo penal de tortura, contemplado en la Ley 20.968.

Gracias a todo lo anterior, el trabajo desarrollado por la PDI en el área de los Derechos Humanos ya es parte de la historia reciente de Chile, y ello ha sido valorado por todos los actores de la sociedad y por diversas instituciones. Quizá la evidencia más prístina de aquello es el hecho de que el archivo de la Brigada Investigadora de Delitos Contra Los Derechos Humanos, fuera recientemente declarado “Monumento Nacional”, en la categoría de Monumento Histórico, por el Consejo de Monumentos Nacionales, debido a la trascendencia y connotación de las investigaciones allí contenidas. En el futuro inmediato, gracias a un convenio con el Archivo Nacional, como ya lo hizo la PDI con los archivos del Departamento 50, que combatió al nazismo durante la Segunda Guerra Mundial, esperamos conservar y digitalizar ese material, a fin de ponerlo a disposición de toda la ciudadanía.

Somos, por ende, herederos de un legado histórico, policial y también ético. En consecuencia, exigimos a nuestros detectives que las investigaciones sean profesionales, rigurosas y diligentes, pero por sobre todo, enmarcadas en el respeto a los derechos fundamentales de las personas y en los principios de igualdad y no discriminación. Debido a lo anterior es que estamos constantemente capacitando a nuestros funcionarios en estas materias, todo lo cual refleja la importancia que la Policía de Investigaciones de Chile asigna a la protección de los Derechos Humanos, como valores transversales e inexcusables para todos sus integrantes.

Juan Sánchez Quero, Prefecto Jefe Nacional de Delitos Contra los Derechos Humanos y las Personas Policía de Investigaciones de Chile

No Result
View All Result

Categorías

  • Chillán y Chillán Viejo (1.231)
  • Cultura (241)
  • Deportes (236)
  • Multimedia (141)
  • Nacional (393)
  • Ñuble Agro (18)
  • Opinión (37)
  • Portada (167)
  • Región de Ñuble (1.633)
  • Tendencias (97)
  • Uncategorized (6)

Últimas Noticias

Investigan causas de accidente que dejó motorista fallecido en ruta Quirihue-Cobquecura

Investigan causas de accidente que dejó motorista fallecido en ruta Quirihue-Cobquecura

28/02/2021
Ordenan a Indap y municipios excluir requisitos no establecidos en la ley en concursos públicos

Ordenan nuevo juicio por incendio con resultado de muerte en Chillán

26/02/2021
Encuentran cuerpo de pequeño Tomás Bravo y detienen a tío abuelo

Encuentran cuerpo de pequeño Tomás Bravo y detienen a tío abuelo

26/02/2021
Currently Playing

Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, el más austral de América

Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, el más austral de América

Multimedia

Mujer es sorprendida con inusual número de artículos sustraídos de un supermercado

Multimedia

Así se desactivan las minas antipersona en la frontera norte de Chile

Multimedia

Deportista internacional dominó las pozas del Parque Nacional Radal Siete Tazas

Multimedia

Mundana Refugi: La orquesta donde los inmigrantes encuentran su hogar

Cultura

Contacto comercial: jramirez@nubledigital.cl

Ñuble Digital © 2020 | FJ Global Agencia Digital.

No Result
View All Result
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión

Ñuble Digital © 2020 | FJ Global Agencia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In