El hogar de Ancianos de la Cruz Roja de Bulnes, será beneficiado con Sistemas Solares Térmicos para agua caliente sanitaria, lo que generará un ahorro sustantivo al establecimiento.
Así lo señaló el seremi de Energía Enrique Rivas tras explicar que el proyecto «ya había sido aprobado por el Core, sin embargo quisimos hacer un mejoramiento al mismo e incluimos la aislación térmica además de los sistemas solares, por lo que el proyecto entró nuevamente a revisión, pero estamos seguros que pronto estará listo para su implementación, ya que sabemos de la buena disposición de todos los actores para poder mejorar la calidad de vida de los adultos mayores».
Agregó que esto va de la mano con «los lineamientos de nuestro presidente Sebastián Piñera y también con los de la primera dama a través de su programa Adulto Mejor, que se está implementando a nivel nacional”.
Los Sistemas Solares Térmicos generan un ahorro de un 40% a un 80% del gasto de energía para agua caliente, por lo tanto, esto va a incidir en que los recursos de los hogares de alguna forma aumenten y puedan destinarlos en otros gastos básicos.
La Gobernadora de la provincia de Diguillín, Paola Becker, quien estuvo acompañada por la directora regional de Senama Denisse Aburto, destacó la iniciativa de la seremi de energía, y reafirmó el compromiso de entregar bienestar a las personas de la tercera edad de nuestra región.
«Celebramos lo que sin duda es una gran iniciativa para aportar a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y voluntarios de este Hogar de Santa Clara, el cual tuvimos la oportunidad de recorrer y ver in situ, para recoger además otras gestiones que podamos aportar tanto nosotros como Gobernación de Diguillín, así como del Seremi de Energía, y la Dirección Regional de Senama. Sabemos que este proyecto que presenta energía beneficiará a 7 hogares de nuestra provincia, situación que nos tiene muy contentos, y que está en sintonía con lo que nos pide el Presidente Sebastián Piñera», señaló la Gobernadora.
El proyecto beneficiará a 12 hogares de ancianos de la región y se espera que el próximo año se pueda replicar en más establecimientos de larga estadía.
“Un sistema solar térmico se presenta como una solución para los hogares de adultos mayores que no tienen los medios suficientes para funcionar de forma óptima. Lo que nos interesa es mejorar la calidad de vida de ellos, ya que son nuestra prioridad”, finalizó Rivas.