• Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Ñuble Digital
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
No Result
View All Result
Ñuble Digital
No Result
View All Result
Home Región de Ñuble

Pequeños agricultores de Ñuble mejoran cultivos y producción

A través del taller de “Alternativas de cultivos, producción y comercialización”.

Por FJ Global
12/08/2018
0
342
SHARES
2.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la finalidad de optimizar el uso de sus modernos equipos de riego, la Comisión Nacional de Riego (CNR) se encuentra desarrollando el programa “Capacitación y Transferencia Tecnológica en Riego para Pequeños Agricultores en las regiones del Biobío y La Araucanía”, marco en el cual se realizó el taller de “Alternativas de cultivos, producción y comercialización”.

“Este programa de la CNR está diseñado para entregarle a los agricultores una completa capacitación, por esta razón los primeros talleres se abocaron a fundamentos básicos de riego, luego se desarrollaron cursos sobre mantención de equipos, hasta llegar al taller de hoy, el cual está enfocado en la importante decisión sobre qué cultivo elegir para el tipo de riego que posee el agricultor y cómo producirlo y comercializarlo de la mejor manera”, señaló Javier Ávila, Coordinador Zonal Biobío – Ñuble de la Comisión Nacional de Riego.

Al respecto, recordó que el Programa Especial de Pequeña Agricultura permitió con sus primeros concursos la bonificación de 137 proyectos de riego en la región del Biobío, los que en su mayoría incorporan energía fotovoltaica.

“El Presidente Sebastián Piñera y el Ministro de Agricultura Antonio Walker han sido claros en señalarnos que debemos enfocarnos en la pequeña agricultura, sobre todo en regiones como Ñuble y Biobío, donde la agricultura familiar campesina necesita apoyo para surgir. Este programa integral de la CNR busca precisamente eso, no solamente entregar los equipos de riego, sino que acompañar al agricultor con los conocimientos necesarios para que el apoyo del Gobierno se traduzca en una mejor calidad de vida para toda la familia”, añadió Javier Ávila.

Al taller asistieron cerca de 50 personas de diversas comunas de las regiones de Ñuble y Biobío, las cuales conocieron las alternativas de cultivos de acuerdo al tipo de suelo, sistema de riego y rentabilidad. Además, conocieron prácticas herramientas relacionadas a la comercialización del producto.

“He tratado de asistir a todos los talleres de este programa, porque hay bastante información que se desconoce y con la cual uno podría tomar mejores decisiones”, señaló Edulia Saldías, pequeña agricultora que posee media hectárea de nogales en Quinchamalí.

Por su parte el ingeniero agrónomo y capacitador del programa, José Contreras se refirió a los principales factores a considerar al momento de decidirse por un cultivo, “la cantidad de agua disponible, el tipo de suelo, el tamaño del terreno, la mano de obra disponible, las condiciones de mercado, la forma de comercialización, entre otros factores deben ser tomados en cuenta por los agricultores al momento de elegir el cultivo”.

El programa CNR está siendo ejecutado por el Departamento de Recursos Hídricos de la Universidad de Concepción y las próximas actividades, a desarrollarse en septiembre, serán un taller sobre evaluación de sistemas de riego presurizado y un día de campo.

FJ Global

No Result
View All Result

Categorías

  • Chillán y Chillán Viejo (1.233)
  • Cultura (241)
  • Deportes (236)
  • Multimedia (141)
  • Nacional (393)
  • Ñuble Agro (18)
  • Opinión (37)
  • Portada (167)
  • Región de Ñuble (1.639)
  • Tendencias (97)
  • Uncategorized (6)

Últimas Noticias

Ley de entrevista videograbada: Realizan primera simulación virtual de juicio oral en Chillán

Ley de entrevista videograbada: Realizan primera simulación virtual de juicio oral en Chillán

02/03/2021
18 personas fueron detenidas por no respetar el toque de queda en Ñuble

Ñuble: Más de 11 mil detenidos por incumplir medidas sanitarias desde inicio de pandemia

02/03/2021
Jardines Junji vuelven este miércoles a clases

Jardines Junji vuelven este miércoles a clases

02/03/2021
Currently Playing

Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, el más austral de América

Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, el más austral de América

Multimedia

Mujer es sorprendida con inusual número de artículos sustraídos de un supermercado

Multimedia

Así se desactivan las minas antipersona en la frontera norte de Chile

Multimedia

Deportista internacional dominó las pozas del Parque Nacional Radal Siete Tazas

Multimedia

Mundana Refugi: La orquesta donde los inmigrantes encuentran su hogar

Cultura

Contacto comercial: jramirez@nubledigital.cl

Ñuble Digital © 2020 | FJ Global Agencia Digital.

No Result
View All Result
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión

Ñuble Digital © 2020 | FJ Global Agencia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In