• Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Ñuble Digital
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
No Result
View All Result
Ñuble Digital
No Result
View All Result
Home Opinión

Día de la Cocina Chilena: Cuidemos el patrimonio de la Región de Ñuble

Por FJ Global
15/04/2018
0
528
SHARES
3.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Por qué cuando nos preguntan cuál es el plato típico de la cocina chilena, nos confundimos, sabemos qué responder?.

La respuesta es muy sencilla: estamos aún muy lejos de relevar nuestra identidad gastronómica por sobre las recetas y preparaciones extranjeras o adoptadas como propias.

Esta carencia expresada en el día a día de los chilenos afecta en gran medida la identidad y el sentido de pertenencia a una cultura que tiene patrimonio gastronómico valioso para ésta y las futuras generaciones.

El 15 de abril del año 2009 se celebró por primera vez el Día de la Cocina Chilena en nuestro país. Esta celebración busca posicionar la gastronomía como parte de nuestra forma de hacer las cosas y como patrimonio vivo.

En esta novena conmemoración nuestra Universidad Tecnológica de Chile INACAP, se hizo parte de esta fiesta nacional de forma anticipada, con actividades programadas en las 26 sedes, desde Arica a Punta Arenas, en forma simultánea.

A través de esta celebración, quisimos trasmitir a nuestros estudiantes, comunidad académica y nuestro sector productivo, que en INACAP no sólo queremos formar profesionales expertos en su rubro, sino profesionales comprometidos con la difusión y desarrollo de nuestro patrimonio cultural, histórico y alimentario.

Necesitamos que nuestra Región de Ñuble pueda difundir, valorar, reconocer y enseñar nuestra cocina, que son las premisas para cuidar nuestra cultura e identidad.

Las empanadas, el pastel de choclo, las humitas, el asado, la cazuela, los porotos se nos vienen rápido a la mente cuando pensamos en cocina chilena, pero no sabemos lo que representa cada uno de ellos, desconociendo el valor de los insumos, de las materias primas, de su diferenciación, diversidad y origen.

El llamado en este 15 de abril, es que reflexionemos y pongamos en valor la importancia de conocer y de valorar nuestros productos típicos, nuestra cocina, el patrimonio cultural, histórico y alimentario de nuestro país y de la región.

Tenemos que sentirnos orgullosos de cocinar, potenciar y apoyar nuestra cocina chilena como producto y motor de desarrollo económico y social.

FJ Global

No Result
View All Result

Categorías

  • Chillán y Chillán Viejo (1.361)
  • Cultura (277)
  • Deportes (221)
  • Multimedia (50)
  • Nacional (264)
  • Ñuble Agro (79)
  • Opinión (38)
  • Portada (3)
  • Región de Ñuble (2.062)
  • Tendencias (116)
  • Uncategorized (8)

Últimas Noticias

Quillón y El Carmen recibieron cuarteles móviles de Carabineros

Quillón y El Carmen recibieron cuarteles móviles de Carabineros

20/09/2023
Asoñuble visitó Liceo Agrícola para profundizar Nodo Agropecuario-Forestal de la región

Asoñuble visitó Liceo Agrícola para profundizar Nodo Agropecuario-Forestal de la región

20/09/2023
Se inicia pago del Bolsillo Electrónico de Emergencia a 722 hogares de Ñuble

Se inicia pago del Bolsillo Electrónico de Emergencia a 722 hogares de Ñuble

20/09/2023
Ñuble Digital

contacto@nubledigital.cl
+56940682665

Ñuble Digital © 2021 | FJ Global Agencia Digital.

No Result
View All Result
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión

Ñuble Digital © 2021 | FJ Global Agencia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In