La novena Fiesta de la Vendimia chillaneja llega a su jornada final. La última oportunidad para poder disfrutar de los más de 100 stands que se prepararon especialmente para esta ocasión. Entre ellos, múltiples artesanos que año tras año muestran un despliegue de talento, de calidad y de puesta al día en técnicas y diseños que cruzan la innovación con la tradición.
Con el valor adicional de la dedicación, ofrecen piezas únicas e irrepetibles que llevan en sí la particular energía de lo hecho a mano. Comprar artesanía es llevarse a casa parte del patrimonio que nos enorgullece.
Algunos de los expositores que se pueden encontrar en la Feria Productiva de la Vendimia:
Valentina Echeverría – Artesanía en Bisutería
La calidad de sus productos le ha valido su presencia en la Fiesta de la Vendimia por quinto año consecutivo. Su stand ofrece una variada gama de joyas en bisutería y accesorios decorativos. Todo hecho a mano con materiales seleccionados cuidadosamente y que se orientan a la sustentabilidad, la durabilidad y particularmente al diseño original: Piedras naturales, madera, cristales y fibras se unen en piezas que pueden adquirirse desde los $1.000.

Vicente Farías – Artesanía en madera
Desde Chimbarongo llega por primera vez para ofrecer sus productos elaborados a mano en madera nativa. Tanto artículos funcionales como decorativos atraen a los visitantes de la feria por su elaboración que respeta el veteado y las formas caprichosas del material en el que están elaborados. Máscaras, fuentes, e incluso mates (los más vendidos del stand) son parte de la variedad que este local dispone y a precios que van entre los $2.500 y los $50.000.

Nadia Riquelme – Artesanía en Lana
Su especialidad es la lana y el vellón. Trabaja el cardado y lo convierte en piezas de distintas dimensiones y funcionalidades. Por sus manos pasa la materia prima desde el teñido y el hilado para terminar transformándola en prendas de vestir, llaveros e incluso cuadros decorativos que van desde los $2.000 a los $30.000.

Alejandra Carvajal – Artesanía en Reciclaje textil
En su segundo año como expositora de la Vendimia, ofrece cintillos, bolsos, aros o estuches fabricados íntegramente de fragmentos de tela reciclada que, a no ser por las manos de las aproximadamente 10 mujeres que están tras este proyecto, habrían terminado por convertirse en basura. Determinadas a aportar a romper con el ciclo de la contaminación que conlleva la producción y el desecho la industria textil, ponen a disposición del público productos que van desde los $1.000 a los $45.000.

Ximena Berríos – Artesanía en Fierro
Desde San Ignacio traen una especialidad que ha sido muy bien cotizada en esta edición de la Vendimia. Dan vida al fierro convirtiéndolo en piezas ornamentales a la par que funcionales. A sus tradicionales portamaceteros y murales, sumaron portabotellas diseñados especialmente con ocasión de esta fiesta. Sus precios comienzan en los $2.000.
