El último reporte emitido por Sernageomin sobre la actividad del Complejo Volcánico Nevados de Chillán hizo preciso elevar la alerta técnica de Amarilla a Naranja.
Sobre esta situación, la Gobernación Provincial de Ñuble y Bomberos del Diguillín lanzaron un llamado a la calma, comunicando que ambas instituciones han activado los protocolos de alerta necesarios para actuar de manera efectiva ante una eventual erupción mayor.
Sobre el cambio de la alerta a nivel técnico, la Gobernadora, Paola Becker, señaló que «significa que debemos tener más cuidado ante el monitoreo territorial, por eso se tomó la decisión, a modo de precaución, de aumentar la alerta a naranja, pero la alerta de protección civil se sigue manteniendo en color amarillo, lo que significa que no hay rescate de persona, no están activados los puntos de encuentro y tampoco los albergues”.
La Gobernación actuará como punto de enlace y coordinación de las diferentes instituciones involucradas y se mantendrá en contacto permanente con las comunas de Pinto, Coihueco y San Fabián, cuyos ediles, según señaló Becker, tomaron la situación «con calma porque ya veníamos trabajando desde hace tiempo ante la posibilidad de la emergencia, que nos indica mayor precaución, estar más en terreno y el monitoreo más constante”.
Por su parte, José Luis Valderrama, Presidente Provincial de los Cuperpos de Bomberos del Duiguillín, señaló que fueron activadas de forma rápida las unidades de Pinto, El Carmen, San Nicolás. Chillán, Coihueco y San Fabián, y que permanecen alerta para los procedimientos necesarios en el área de 10 kilómetros señalada por la ONEMI como potencialmente en riesgo. Sobre esto indicó que «el domo principal del volcán sufrió un pequeño colapso hacia el interior, lo cual generó un aumento de presión en su chimenea principal y por precaución de Onemi, se activa un área de posible inyección magmática de 10 kilómetros”.
Finalmente, Valderrama indicó que la activación de las provinciales bomberiles significa que todas las unidades se encuentran atentas para actuar frente a la necesidad de evacuación y rescate que se requieran.