Hace poco Rosa Rebolledo y su familia vivían en una mediagua en el sector de Confluencia. En un terreno donde antes había un molino.
Con el paso del tiempo la estructura comenzó a presentar problemas, al punto de tener peligro de derrumbe. En el invierno se goteaba por las fuertes lluvias y viento lo que significó una verdadera pesadilla para esta mujer, su madre, Cristina, de 82 años quien vive postrada y padece una enfermedad crónica, y de su hijo José, de 19. Además, no contaban con luz eléctrica y los muebles de la casa estaban en mal estado.
Una realidad que viven muchas familias de la Región de Ñuble, donde la ruralidad es marcada y la falta de servicios básicos aún persiste, acompañado de índices de pobreza que llegan al 20,6%.
Rosa pudo acceder a un programa estatal de habitabilidad y autoconsumo, lo que le permitió por un lado acceder a un módulo habitacional de 6×3 metros, instalación eléctrica completa, muebles como camas y vajillería, inversión que superó los dos millones 600 mil pesos. Y además, la familia pudo contar con un invernadero, como parte del Programa Autoconsumo, en el cual sembraron diversas verduras para el consumo interno, las que hasta el día de hoy aprovechan y que les permitirá contar con este tipo de cultivo por una par de años más, mientras la estructura se encuentre en buen estado.
“Yo siempre digo que es un ángel que llegó a mi vida, porque me ayudaron harto, me ayudaron con mi casita. Cuando esto no estaba aquí era una mediagua, me goteaba entera. Acá vivo con mi madre que está postrada, y ahora la puedo tener más cómoda, así que le doy gracias a todos y a Dios también, porque nunca pensé que me iban a hacer unas piezas para vivir mejor”, señaló con mucha emoción Rosa Rebolledo.
Para este año el Programa de Habitabilidad en Chillán beneficiará a 33 familias, con 82 soluciones a ejecutar y para lo que se destinaron $54 millones. En Autoconsumo, por otra parte, serán 30 familias participantes con fondos superiores a los $15 millones.
El nuevo seremi de Desarrollo Social del Biobío, Álvaro Pillado, visitó a la familia de Rosa y dijo que es importante que los programas del Gobierno, del Ministerio de Desarrollo Social, se concreten y le cambien la vida a la gente”.