Como cada año, los bancos e instituciones financieras comenzaron a publicar su nómina de acreencias bancarias, es decir, dinero no cobrado afecto a caducidad que, luego de tres años sin ser reclamado, pasa a las arcas fiscales.
Esta martes, Banco Estado se convirtió en la primera institución que, en 2018, hace públicos los usuarios con fondos olvidados que superen las 5 Unidades de Fomento.
Según establece la ley, después de dos años estos montos sin movimiento entran en plazo legal para caducar y, siempre que no aparezcan sus dueños dentro de dicho plazo, los montos pasarán a las arcas fiscales al cumplirse tres años sin reclamos.
CÓMO COBRAR LAS ACREENCIAS BANCARIAS
Si una persona encuentra su nombre en el listado publicado y no ha cobrado esta acreencia, debe contactarse con el banco para recibir la información necesaria y recuperar allí el monto correspondiente. Cabe destacar que tanto la búsqueda de información como el cobro en cada banco son gestiones gratuitas.
CÓMO SABER SI TENGO UNA ACREENCIA
En el caso de Banco Estado, se debe acceder a este documento y presionar Ctrl F para buscar el nombre del titular.
CÓMO SABER SI TENGO ACREENCIAS MENORES A 5 UF
Los montos entre 1 UF y 5UF deben ser consultados en cada entidad bancaria.