Con un stand ubicado en el Mall Arauco Chillán comienza contar del próximo lunes 26 de febrero el proceso de Permisos de Circulación 2018. Este año el municipio dispuso de siete puntos para facilitar a los chillanejos el acceso para cumplir con este trámite, informó el alcalde(s) Ricardo Vallejos.
El año pasado se extendieron 51.005 permisos de circulación, de los cuales 8.765 se hicieron por el sistema on line dispuesto por la municipalidad chillaneja, cifras que corresponde a pagos de primera y segunda cuota.
Además, y de acuerdo a la recaudación entregada por el sistema con el que se trabaja en la Dirección de Tránsito se reunió un monto de $ 3.680.445.123.
“De ese total de los ingresos, el 62,5% se destina al Fondo Común Municipal (FCM), y el 36,5% se queda en las arcas del municipio. Estos ingresos son de libre disposición para el municipio, en el sentido que puede abordar cualquier necesidad”, sostuvo.
Vallejos explicó que la actual administración, junto con Concejo Municipal, ha priorizado las necesidades de los chillanejos, a través de una compra del orden de los $1.100 millones en maquinarias, esto es, once camiones, dos retroexcavadoras, una motoniveladora, una bacheadora para arreglar calles de la ciudad y un camión pluma para la poda de árboles.
“Por eso invitamos a pagar su permiso de circulación en nuestra comuna”, comentó.
A contar del 1 de marzo se habilitarán otros puntos para facilitar a las personas para que realicen sus trámites: la Municipalidad de Chillán ubicada en calle 18 de septiembre 510, en la Dirección de Tránsito ubicada en Maipón 285, en el Supermercado Jumbo de Longitudinal Norte 134, en el Líder de Avenida Collín 698, en el Líder Express de Avenida Paul Harris 1435, en el Supermercado ACuenta de Avenida Los Puelches 169, y en el Homecenter Sodimac de Avenida Ecuador 599.
El director (s) Dirección del Tránsito, ingeniero Víctor Mascareño, dijo que este año se espera un incremento entre un 3 al 6% más que el año 2017.
Sin embargo, añadió, esto dependerá del incremento a partir de automóviles nuevos y de la diferencia entre los permisos que provienen de otras comunas y los que se cambian desde Chillán.
“Para optar a la renovación de permisos como el permiso del año anterior, la revisión técnica vigente o la homologación, el certificado de emisiones contaminantes, el seguro y si efectivamente en el registro nacional de multas no aparecen infracciones, de lo contrario se deberán cancelar”, detalló.
Este año se podrá énfasis en al pago por internet, por eso el municipio promocionará este servicio bajo el concepto “En Chillán lo pago más rápido” a través de la página www.municipalidadchillan.cl.