La primera Mesa Regional de Niños, Niñas y Adolescentes (NNAs) en situación de Calle se constituyó en Chillán, actividad que fue convocada por la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y que contó con la presencia de autoridades representantes de Carabineros, Seremi de Justicia, Sename, Hogar de Cristo, Corporación Llequén, OPD Coelemu y Coordinación Regional de Seguridad Pública.
Esta Mesa Regional NNAs Calle forma parte del proceso de Conteo Nacional de niños, niñas y adolescentes en situación de calle que se llevará a cabo durante el mes de noviembre en 160 comunas del país.
Doris Osses, Seremi de Desarrollo Social, destacó que “La idea es catastrar a niños, niñas y adolescentes en situación de Calle . El 2011 tuvimos un catastro de 724 niños a nivel nacional lo cual nos parece un índice alto. Hoy día contamos con un grupo que va a pertenecer a esta Mesa Regional para alinear aspectos relevantes de cómo vamos a llevar este catastro, pero además para definir qué acciones vamos a tomar con niños que se presenten en situación de calle en Ñuble, ya que si existe esta cifra importante a nivel nacional la idea es reducirla a cero”, expresó la Seremi.
Alan Ibañez, Coordinador Regional de Seguridad Pública, sostuvo, en tanto que “como Coordinación Regional queremos hacer un especial énfasis en trabajar con los niños, niñas y adolescentes para poder disminuir los datos delictuales o de niños infractores de Ley en nuestra región, por lo que la idea es poder trabajar con nuestros niños y poder darles un mejor futuro como es el mandato del presidente Sebastián Piñera de poner a los Niños Primero en la fila de las prioridades”, anunció.
Se trata del primer estudio a nivel nacional que se hace desde 2011 y que permitirá dimensionar la realidad de este segmento vulnerable de la población así como detectar cambios importantes generados por el fenómeno migratorio. Se espera además que este catastro sirva de base para la Política Nacional de Calle 2018 – 2025.